¿Interrumpes a tus amigos con avisos publicitarios?

El modelo de la industria publicitaria está basado en interrumpir a tu público objetivo con publicidad para lo cual pagas en función al alcance y frecuencia de tus avisos. Las redes sociales siguen el mismo modelo, pagas por impresiones y clicks, con la diferencia de poder segmentar con mayor precisión a tu audiencia.

En ambos casos, estás pagando por interrumpir a tu audiencia objetivo, sin importar si la publicidad es relevante para quien lo interrumpes. Hemos aprendido a ignorar la publicidad, en todo formato, salvo que aparezca información que sea de tu interés. Aceptamos que los medios, sean tradicionales o digitales, basan su modelo de negocio en nosotros, que somos el producto que ellos venden. Aceptamos sus condiciones de uso, sin prestar mayor atención a la letra pequeña.

Me llama la atención el uso de plataformas de mensajería instantánea como WhatsApp para interrumpir a tus contactos a publicidad no deseada. En el caso de WhatsApp, brindamos al amigo nuestro número personal para comunicarnos con ellos, no para recibir publicidad, donde ni siquiera se toman la molestia de llamarte por tu nombre como en el caso de un correo de ventas. Sugerencia, la próxima vez quieras promover tus productos o servicios con tus contactos en WhatsApp o u otra plataforma similar, pregunta primero si les interesa, caso contrario corres el riesgo que silencien tus mensajes o bloqueen tu número.