¿Cómo me presento?

¿Qué respondes cuando conoces a una persona por primera vez y te pregunta a qué te dedicas? Es posible que en tu respuesta trates de resumir tu CV o describir todo lo que haces. Si eres de las personas que habla poco, probablemente dirás dónde trabajas o cuál es tu profesión.

Hablemos de los mitos acerca de las presentaciones personales:

Mito 1: la presentación es acerca de ti.

No es acerca de ti, es acerca de la persona a la que sirves o ayudas.

Mito 2: debe ser 100% completo.

No es una presentación de tu CV. Debes orientarlo a generar interés sobre tu actividad en la conversación. Es posible que cuentes solo una parte de tus actividades.

Mito 3: debe ser específico.

Si usas palabras propias de tu industria, posiblemente tu interlocutor no las entienda. Utiliza palabras que sean fáciles de comprender para no así perder su interés.

La fórmula básica es empezar con “yo”, seguido de un verbo como “ayudar” o parecidos como “conectar”, “enseñar”, “construir”, “producir”, entre otros. Debes terminar con el resultado que alcanzas para la persona a la que sirves.

Algunas reglas básicas: usa menos de diez palabras que puedan ser entendidas por un niño de seis años, que sea interesante y que puedas customizarlo a tu audiencia.

En mi caso, ayudo a empresarios a conectarse con sus futuros clientes. ¿Cuál es el tuyo?

Suscríbete a mi blog en www.marketingnegocios.pe

Más información en The Perfect Intro de Clay Herbert

2 comentarios en “¿Cómo me presento?

Comments are closed.